SWACH ante el temporal de sequía en Cuenca

SWACH: Manejo sostenible del agua en Cuenca

SWACH: Manejo sostenible del agua en Cuenca

Se han realizado dos publicaciones en la prensa escrita en el marco del proyecto SWACH

1. 22 de marzo de 2023. Publicación en el Diario El Mercurio "9 ‘tips’ para ahorrar y reusar el agua", entrevista a Santiago Núñez, investigador doctoral y presentación de objetivos del proyecto

Lee el artículo completo, aquí 👉🏽 https://elmercurio.com.ec/2023/03/22/agua-recomendaciones-cuidado-hogar/

2. 28 de mayo de 2023. Publicación en el Diario El Mercurio “SWACH: Manejo sostenible del agua en Cuenca” por Ana Elizabeth Ochoa Sánchez, coordinadora de investigaciones de la Facultad de Ciencia y Tecnología.  

Lee el artículo completo, aquí 👉🏽 http://elmercurio.com.ec/.../swach-manejo-sostenible-agua/

Convocatoria para INVESTIGADORA DOCTORAL

Convocatoria para INVESTIGADORA DOCTORAL

CONVOCATORIA

 

El proyecto “Sustainable water management under climate change in Southern Ecuador” – SWACH, ejecutado por la Universidad del Azuay, Universidad de Cuenca y KULeuven ofrece

UNA PLAZA DE INVESTIGADORA DOCTORAL

 

Para desarrollar propuestas de gestión adaptativa del agua potable de la ciudad de Cuenca bajo escenarios de cambio climático.

Archivos adjuntos:

Centinelas SWACH: jóvenes que lideran el cambio por el agua y el clima

Centinelas SWACH: jóvenes que lideran el cambio por el agua y el clima

El pasado miércoles 2 de junio, el GAD Municipal de Cuenca firmó convenios con los ganadores del Concurso Acción Climática Juvenil, una iniciativa que busca fomentar el liderazgo joven mediante proyectos innovadores para enfrentar los desafíos del cambio climático.

Desde SWACH, celebramos con orgullo que uno de los proyectos seleccionados haya nacido dentro de nuestra iniciativa. Se trata de Centinelas SWACH, una propuesta desarrollada por los estudiantes de Ingeniería Ambiental de la Universidad del Azuay: Santiago Plaza, Leydi Gutama y Sofía Torres, quienes forman parte activa de nuestro equipo.

 

 ¿Qué plantea Centinelas SWACH?

 

Este proyecto tiene como objetivo formar una nueva generación de líderes ambientales en la Unidad Educativa Manuela Garaicoa, fomentando una cultura de uso responsable del agua, con herramientas tecnológicas y educativas.

Sus principales acciones son:

 

  • Formación ambiental para estudiantes de secundaria.
  • Uso activo de la app de SWACH para monitorear el consumo de agua en sus hogares.
  • Diseño de un sistema de captación de agua lluvia dentro del entorno escolar.

 

Además, se implementará una campaña digital escolar para visibilizar el uso eficiente del agua y generar conciencia desde edades tempranas.

 

Durante este mismo acto, la Municipalidad de Cuenca anunció que la ciudad se encuentra entre las 50 ciudades finalistas del Reto de Alcaldes (Bloomberg Philanthropies’ Mayors Challenge), un concurso internacional que premia soluciones urbanas innovadoras para enfrentar los retos globales.

El proyecto presentado por el GAD Municipal, denominado AQUA SMART, se basa directamente en los hallazgos del proyecto de investigación SWACH, proponiendo soluciones eficaces para reducir el consumo de agua potable en hogares cuencanos 

De las 50 ciudades finalistas, solo 25 serán seleccionadas para recibir una donación de 1 millón de dólares que permita ejecutar la propuesta.

 

Un modelo de trabajo colaborativo

 

Ambos logros reflejan el impacto que puede generarse cuando la ciencia, la educación, la tecnología y la participación ciudadana trabajan juntas. SWACH, como proyecto de investigación impulsado por la Universidad del Azuay junto a instituciones nacionales e internacionales, continúa desarrollando herramientas concretas para mejorar la gestión del agua en la ciudad y formar ciudadanos conscientes.

Esta es una muestra clara de que el cambio climático requiere innovación, compromiso juvenil y acciones reales desde lo local.

Jóvenes de SWACH reciben reconocimiento por liderar propuestas de acción climática en Cuenca

Jóvenes de SWACH reciben reconocimiento por liderar propuestas de acción climática en Cuenca

La juventud cuencana da un paso firme en la protección del agua. Con orgullo, desde SWACH celebramos que los estudiantes de Ingeniería Ambiental de la Universidad del Azuay, Leydi Gutama y Santiago Plaza, integrantes activos del proyecto, han sido reconocidos como ganadores de la Segunda Convocatoria de Acción Climática Juvenil, organizada por la Alcaldía de Cuenca en colaboración con Bloomberg Philanthropies.

Su propuesta, titulada “Jóvenes en Acción por el Agua – SWACH”, obtuvo los más altos puntajes en sostenibilidad, viabilidad e innovación, destacándose entre múltiples iniciativas juveniles enfocadas en soluciones frente al cambio climático.

Gracias a este reconocimiento, el equipo recibirá una micro subvención económica destinada a la implementación de acciones concretas que complementarán y fortalecerán el trabajo que SWACH realiza en comunidades cuencanas para fomentar una cultura de ahorro, gestión y conservación del agua.

En SWACH creemos que el cambio comienza con ideas frescas y jóvenes comprometidos.

Este logro no solo representa una motivación para todo el equipo, sino también un claro mensaje: la juventud tiene un papel clave en la construcción de soluciones sostenibles para el presente y el futuro del agua.

👏 Felicitamos profundamente a Leydi y Santiago por su dedicación, compromiso y visión transformadora. Su esfuerzo es una inspiración para seguir avanzando con ciencia, participación y amor por nuestro recurso más valioso.

SWACH se une a los 6K por el Agua: un paso más por la conciencia hídrica

SWACH se une a los 6K por el Agua: un paso más por la conciencia hídrica

El domingo 25 de mayo, SWACH formó parte del Festival Atlético “Nos Movemos por el Agua 6K”, organizado por ETAPA-EP en el Parque El Paraíso. Más allá de una competencia deportiva, esta carrera simbólica nos recordó que millones de personas en el mundo caminan más de 6 kilómetros al día para acceder al agua.

Desde nuestro stand, compartimos con los asistentes consejos prácticos sobre el ahorro de agua, promovimos nuestra app de monitoreo de consumo y dimos a conocer herramientas educativas para el cuidado de este recurso vital. También invitamos a la ciudadanía a sumarse a la campaña #AcciónAzul, una iniciativa que busca generar conciencia y transformar hábitos en favor de la sostenibilidad hídrica.

El evento reunió a familias, jóvenes y adultos en un ambiente de compromiso y reflexión sobre la importancia de valorar cada gota. Para el equipo SWACH, participar fue una oportunidad para fortalecer el vínculo con la comunidad y seguir construyendo una red de acción ciudadana por el agua.

💧 Porque proteger el agua comienza con cada paso… y cada gota cuenta.

SWACH presente en el III Encuentro Nacional de Juventudes del Agua

SWACH presente en el III Encuentro Nacional de Juventudes del Agua

El pasado 21 de marzo, SWACH participó en el III Encuentro Nacional de Juventudes del Agua, realizado en Cuenca y organizado por FONAPA, UNESCO, CESFO y la Red de Jóvenes por el Agua Ecuador.

Este espacio reunió a jóvenes de distintas partes del país comprometidos con la acción climática, para reflexionar y construir ideas en torno al agua, el cambio climático, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la participación juvenil en proyectos científicos y comunitarios.

SWACH formó parte activa de las mesas de trabajo, donde se dialogó sobre la necesidad de incluir el enfoque ambiental en todas las propuestas y de fortalecer las capacidades de las juventudes para desarrollar iniciativas sostenibles, con y para la gente.

 Este encuentro fue una valiosa oportunidad para compartir experiencias, escuchar nuevas voces y seguir impulsando una ciudadanía activa en la defensa del agua y el clima.

 

 ¡Seguimos sumando desde la #AcciónAzul!

Suscribirse a