Presentaciones en la conferencia EGU

Presentaciones en la conferencia EGU

El proyecto SWACH estuvo presente en el congreso European Geosciences Union (EGU) celebrado en Abril 2023 en Viena, Austria. 

Se realizan dos presentaciones. La presentación oral estuvo a cargo del estudiante de doctorado Santiago Núñez. Él presentó resultados de investigaciones previas y avances de su trabajo doctoral en el proyecto SWACH. El tema fue "Impactos del cambio climático en las curvas IDF y escorrentía de ríos en Quito, Ecuador". Los resultados sirven de antecedente para realizar nuevas investigaciones de impactos de cambio climático en ciudades andinas, con un enfoque principal en Cuenca.

La segunda presentación estuvo a cargo de otra investigadora del proyecto SWACH, Johanna Ochoa. Ella es docente en la Universidad del Azuay y la presentación en formato póster trató sobre la descripción de los objetivos y alcance del proyecto SWACH. Se destacó la integralidad y enfoque de participación social con el que cuenta el proyecto.

Se espera que en los próximos años de duración del proyecto, se den eventos similares a nivel nacional e internacional que permitan a los investigadores dar a conocer de manera más amplia los resultados y avances del proyecto SWACH.

Visita del Prof. Patrick Willems y su equipo de investigadores a Ecuador

Visita del Prof. Patrick Willems y su equipo de investigadores a Ecuador

Entre el 30 de enero y el 2 de febrero se recibió visitas de investigadores que forman parte de este proyecto y que laboran en Bélgica, en KU Leuven. Durante su estancia, se realizaron diferentes encuentros con las autoridades de la Universidad del Azuay y Universidad de Cuenca. Además, también se realizaron visitas técnicas a las zonas altas de la cuenca hidrográfica que provee de agua al sistema Tomebamba. Finalmente, se hicieron eventos de exposición sobre las líneas de investigación de los miembros del proyecto y otros eventos con ETAPA para socializar los avances tanto con los investigadores extranjeros, así como con ETAPA mismo.

 

Durante este año se espera realizar otro taller de socialización con ETAPA y también viajes de investigadores ecuatorianos hacia Bélgica para continuar con el avance del proyecto. 

Socialización en los barrios

Socialización en los barrios

Durante la última semana de marzo y el mes de abril se realizaron varias socializaciones con los dirigentes y habitantes de los Barrios Casa Para Todos, Villanueva y La Prensa con el objetivo de dar a conocer los alcances que se pretende obtener en el proyecto SWACH, así como escuchar las opiniones de las personas, su perspectiva, dudas e inquietudes sobre los motivos y resultados esperados del proyecto. Una de las metas principales en estas socializaciones fue informar a las autoridades y habitantes sobre una encuesta que se realizará con el objetivo de conocer los hábitos de consumo de agua de las personas en estos barrios. 

 

Estas visitas, que se llevaron a cabo durante la noche, fueron bien recibidas tanto por los dirigentes como por los moradores de los barrios; quienes mostraron bastante interés en el proyecto y también disponibilidad de colaborar con las encuestas que se ejecutarán posteriormente. Este es el comienzo de un trabajo conjunto con los barrios, mismo que se dará durante los próximos cuatro años. De esta manera, se pretende conocer y proponer soluciones viables para reducir el consumo de agua en los hogares. 

Suscribirse a